Principales técnicas de aserrado de la madera

cómo aserrar madera

Una vez extraída del medio natural, los troncos se pueden trabajar y procesar de diferentes maneras. Cada técnica de aserrado de madera empleada cuenta con sus propias ventajas frente a las demás, y no todas son adecuadas para todo tipo de maderas.

¿Qué entendemos por aserrado de madera?

El aserrado de madera es una técnica de desbaste que se lleva a cabo con una hoja de sierra, cuyo objetivo es el de cortar la materia prima, ya sea de manera total o parcial.

Estamos ante una actividad de separación del material muy efectiva y productiva, ya que ahorra una notable cantidad de tiempo, evitando trabajo humano que puede llegar a ser complicado y laborioso.

¿Qué aspectos hay tener en cuenta para elegir cada método de aserrado?

No todas las maderas son iguales, por lo que el corte indicado para cada una de ellas tampoco puede ser el mismo. Existen diferentes características que influyen en la elección de un aserrado u otro. Principalmente:

  • El tipo de anillo que tenga.
  • La dureza de la madera, ya que puede ser dura, semidura, semiblanda o blanda.
  • La dimensión del tronco.
  • El grado de humedad de la madera.
  • El tipo de acabado que se desee.

Principales métodos de aserrado de madera

Como te adelantamos, existen diferentes métodos de aserrado que permiten cortar la madera en piezas. Principalmente, podemos distinguir:

Aserrado tangencial

O aserrado floreado. Este aserrado de madera consiste en cortar el tronco hasta la mitad, para posteriormente voltearlo y cortarlo por la otra cara hasta el final del trozo.

Probablemente estemos ante el método de aserrado más rápido, si bien hay que tener en cuenta que las piezas usadas tienen que cantearse tras finalizar el proceso para poder aprovecharlas al 100%.

Esto se debe a que los trozos resultantes suelen ser pesados y voluminosos, por lo que pueden combarse de más al secarse. Por todo ello, este tipo de aserrado se suele recomendar para aserrar madera de calidad baja.

Aserrado a cuartos

Con esta modalidad, el tronco se corta a cuartos, consiguiendo extraer tablas de menor tamaño que en el caso anterior, pero con más estabilidad gracias a que hay menos anillos de crecimiento que se puedan contraer.

El cortado es más complicado, la madera debe moverse menos que en otros casos y se generan más desperdicios del material.

El aserrado a cuartos lamina la madera en cortes perpendiculares que van pasado por el centro de la pieza.

Después de todo el proceso, se puede hacer uso de diferentes técnicas de despiece.

Aserrado perfilado

Con el aserrado perfilado, los primeros cortes se llevan a cabo en la parte de arriba del tronco.

Después, se gira la pieza 180 grados para seguir cortando por la otra cara. Tras finalizar y obtener todas las tablas, la madera restante es la parte central cuadrada.

Esta se puede vender como bloque de madera, o bien procesarse con otra técnica después.

Sin duda, el aserrado perfilado es muy usado en la industria de la madera cuando se necesita trabajar madera dura. Se suele utilizar para maderas de calidad intermedia o baja.

Aserrado alternado

El aserrado alternado es un tipo de aserrado usado con frecuencia en EE.UU y en Canadá. Con él, la madera se corta y se voltea hasta en 5 ocasiones, para cortarlo por cada uno de sus lados.

Se usa en maderas de calidad alta e intermedia. Hay que tener en cuenta, de todas maneras, que para algunos aserraderos puede ser difícil darles vuelta a los troncos, influyendo de manera negativa en la productividad diaria.

Aserrado radial

También indicado para maderas duras, como la de roble, especialmente si se busca un corte que resulte en una pieza veteada.

Las piezas que se cortan de esta manera cuentan con una mayor resistencia, evitando en mayor medida que se abombe o se deforme durante el secado, encogiéndose menos.

Gracias a esto, son muchos los profesionales que prefieren trabajar maderas cortadas mediante esta técnica, especialmente si con ella se van a fabricar piezas y muebles de gran calidad.

De todas formas, ten en cuenta que este corte no tiene por qué asociarse siempre a un mayor valor.

Generalmente, el corte radial produce piezas con anillos con un ángulo de entre 80 y 90 grados respecto a la cara de la pieza.

Aserrado prismático

En este tipo de aserrado, la pieza también se tiene que girar varias veces.

Esto se hace hasta que la pieza del medio termina siendo cuadrada. Se gira y se asierra para aprovechar al máximo la madera.

Aserrado Cantibay

El aserrado Cantibay se utiliza si interesa eliminar el corazón del tronco, por no poder aprovecharse para vender por separado o para construir. Para poder hacer esto, se hacen cortes rectos triangulares que eluden el centro y la corteza, pudiendo separarse en tablas las otras tres partes.

En Sierolam contamos con una amplia experiencia a nuestras espaldas en cuanto al procesado de la madera se refiere, siendo especialistas en el trabajo del castaño. Recuerda que, si tienes alguna duda o buscas madera de calidad trabajada de manera profesional, puedes ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
DH