Casa Simbionte: Arquitectura en madera de proximidad
La Casa Simbionte es un innovador cohousing, un espacio colectivo que combina vida y trabajo en perfecta armonía con su entorno. Realizada íntegramente en madera, esta vivienda pone en práctica la noción de simbiosis, integrando diseño bioclimático y materiales naturales para crear un artefacto que interactúa con el medio como un ser vivo.
Madera de Castaño: proximidad y sostenibilidad
La estructura, el aislamiento, las ventanas y el acabado exterior de la Casa Simbionte han sido construidos sin recurrir a materiales plásticos ni sellados artificiales, apostando por la madera como protagonista. La madera de castaño de Siero Lam, destaca por ser un material de proximidad, sostenible y perfecto para exteriores. Esta elección refuerza el compromiso con la sostenibilidad y también aporta un carácter cálido y natural al diseño.
Una fusión con el entorno
La casa incorpora nuestra fachada en madera de castaño, que además se extiende hasta la cubierta en forma de lamas machihembradas sobre rastreles de madera de pino cuperizado. Esta solución técnica y estética convierte la cubierta en una «quinta fachada», un lugar transitable que invita a la conexión directa con la naturaleza.
Un modelo de construcción bioclimática
Cada detalle de la Casa Simbionte ha sido pensado para maximizar la eficiencia energética y la adecuada integración con el entorno. Esta construcción demuestra que es posible construir espacios sostenibles y funcionales sin renunciar a la belleza y a la comodidad.
Casa Simbionte es un testimonio del potencial de la madera de proximidad como es el castaño como material noble, versátil, duradero y respetuoso con el medio ambiente.
Estudio de arquitectura: Jesús Ágreda + Susana Velasco Arquitectos
Ubicación: Sierra de Guadarrama, Madrid
Fecha: 2023