¿Vas a reformar tu vivienda o estás construyendo una desde cero? Uno de los elementos más importantes —y a menudo olvidados— es la escalera interior. Elegirla bien implica tener en cuenta no solo el diseño, sino también la funcionalidad y el aprovechamiento del espacio.
En este artículo descubrirás los principales tipos de escaleras interiores de madera, qué ventajas tiene cada uno y qué maderas son las más adecuadas para cada caso.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué tener en cuenta al elegir una escalera interior?
No todos los espacios son iguales, y no todas las escaleras se adaptan bien a cualquier entorno. Antes de decidirte, valora estos aspectos clave:
-
Altura y estructura del espacio: techos altos, dobles alturas o viviendas compactas influyen en el diseño.
-
Ancho del pasillo o zona de paso: si el espacio es estrecho, evita peldaños grandes o formas complicadas.
-
Material: además del diseño, la elección de la madera marcará la durabilidad y estética de tu escalera.
Tipos de escaleras interiores de madera
Una vez que decides apostar por la madera, llega el momento de elegir el tipo de escalera que mejor encaja con tu hogar. Aquí te explicamos las más comunes:
Escalera interior recta
La escalera interior recta es una de las que más se suele utilizar, se caracteriza por no tener ningún giro de escalones. Asimismo, es más sencilla de instalar, puesto que habitualmente está pegada a la pared, ya sea por uno de sus lados o por los dos. En caso de que no haya pared, solo hay que instalar una barandilla o alguna estructura que refuerce la seguridad, como un cristal.
De caracol
Las escaleras de caracol son muy reconocibles por su forma en espiral, y son más frecuentes en espacios reducidos. No obstante, los peldaños de estas escaleras suelen ser pequeños, por lo que no son las más cómodas.
Escalera interior en L
En este caso, la forma de la escalera interior hace una L perfecta, de manera que hay un primer tramo recto al que sigue un descansillo y, después, otro tramo recto ubicado de forma perpendicular al primero. El ángulo que debe formar es recto.
De ida y vuelta o por tramos
Vamos ahora con un tipo de escalera interior que también es muy frecuente ver. Se trata, en realidad, de varias escaleras rectas unidas por un descansillo, solo que entre las que se produce un giro importante. De hecho, lo más habitual es que las escaleras de ida y vuelta tengan los dos tramos de peldaños en direcciones opuestas.
Escalera en U
Las escaleras en forma de U son aquellas compuestas por tres tramos rectos, con descansillos entre cada uno y en distintas direcciones, de manera que componen una especie de U.
Imperial
Un tipo de escalera muy reconocible por su majestuosidad.
Debido a su gran tamaño, es más frecuente verlas en espacios amplios. Se compone de dos escaleras rectas que acaban en un descansillo y recuperan un tramo igual en dirección opuesta.
De esta forma, vemos dos tramos de escaleras que se conectan en un mismo descansillo. Además, es muy característico ver que, aunque las escaleras sean rectas, suelen presentar un pequeño giro que hace que el conjunto de ambos tramos tenga forma ovalada.
Compensada
Por último, hablamos de la escalera compensada, en la que se combinan ciertos aspectos de la escalera en forma de L y la de caracol.
Es decir, tiene una forma más bien redonda, pero es más abierta que la escalera de caracol y no tiene descansillo.
¿Qué tipo de madera elegir para tu escalera interior?
Además del tipo de escalera, la elección de la madera es clave. No solo por estética, sino por durabilidad, resistencia y presupuesto.
Madera maciza
Robusta y duradera. Las más utilizadas son haya, roble, fresno, olmo y castaño.
-
Haya: tono claro, ideal para ambientes luminosos.
-
Roble: veta marcada y gran presencia decorativa.
-
Fresno y olmo: alta resistencia a la humedad y uso intenso.
-
Castaño: excelente durabilidad natural, resistente a la humedad y a los insectos, con un tono cálido y vetas suaves que aportan elegancia y personalidad.
Coníferas
Otra opción a la que podemos recurrir es utilizar maderas de coníferas, como pinos o abetos. Son más elásticas, pero también más blandas, por lo que no son las más recomendables para los escalones, sino para las contrahuellas.
Madera laminada
Este tipo de madera es frecuente cuando diseñamos formas de escaleras moldeables, generalmente con forma curva. Asimismo, es muy interesante para revestir escaleras más antiguas como refuerzo del material, incluso en casos en los que la madera maciza no puede resolver la necesidad.
Tableros derivados
Es decir, contrachapado o similares. Se trata de una solución más económica que podemos utilizar para recubrir huellas y contrahuellas, o incluso para zancas curvas.
Ventajas de las escaleras de madera para interiores
Ahora que ya sabes con más detalle toda la diversidad de opciones que ofrecen las escaleras interiores de madera, es interesante saber cuáles son las ventajas de decantarse por este material para el interior de tu vivienda:
- Durabilidad: las escaleras de madera suelen tener una vida útil muy larga, puesto que es un material que está tratado para resistir la humedad, altas temperaturas y el desgaste habitual producido por el uso de las mismas.
- Sostenibilidad: sin duda, utilizar madera para decorar una vivienda es más sostenible que emplear otro tipo de materiales que no provengan del propio ecosistema.
- Combinan con todo: la madera suele quedar bien en cualquier tipo de decoración. Además, la amplia variedad de opciones que hay nos permite elegir si queremos maderas más claras o más oscuras, acorde al resto de elementos que tengamos.
- Naturalidad: unas escaleras de madera dan una sensación de más naturalidad que unas escaleras metálicas, puesto que la madera es uno de los elementos con más presencia en nuestro ecosistema.
- Aislante térmico: la madera actúa como aislante térmico, lo que permite mantener una temperatura más constante dentro de tu vivienda.
¿Necesitas un proveedor experto en soluciones de madera para escaleras?
En Siero Lam llevamos más de 50 años trabajando con madera, colaborando con estudios de arquitectura, interiorismo y construcción. Conocemos en profundidad las particularidades técnicas de cada especie y su comportamiento en función del uso, la ubicación y los requerimientos estéticos y estructurales del proyecto.
¿Buscas soluciones a medida en madera para tu proyecto?
En Siero Lam te ayudamos a elegir la escalera de madera más adecuada según el diseño, las exigencias técnicas y el entorno del espacio.
Contacta con nuestro equipo técnico y recibe asesoramiento personalizado.